“Los ñuñoínos no estamos en guerra” Unión Comunal de Ñuñoa

La Unión Comunal de Junta de Vecinos de Ñuñoa emite la siguiente declaración pública:

DECLARACIÓN PÚBLICA DE LA UNIÓN COMUNAL DE JUNTAS DE VECINOS DE ÑUÑOA

Ante las diferentes expresiones de malestar ciudadano y la explosión social provocada por los abusos e injusticias que han afectado por décadas a la mayoría del pueblo de Chile, el Directorio de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Ñuñoa declara a la opinión pública:

Estamos orgullosos de las expresiones de nuestros vecinos que han salido mayoritariamente a las calles para reclamar la restitución de derechos que les han sido negados por décadas, todo esto en forma alegre y pacífica. Junto a lo anterior, vemos una absoluta desconexión de muchas autoridades con las reales demandas ciudadanas. Cuando enfrentamos jubilaciones miserables, una crisis de abastecimiento de agua producto de factores climáticos y malas políticas públicas, alzas de precios de diferentes servicios que afectan a los más humildes, actos de colusión y actos de corrupción, bastaba una chispa cualquiera para provocar un estallido social.

No estamos de acuerdo con la violencia vandálica y delictual. Esta no es la forma en que se expresa nuestro pueblo. Exigimos el pronto fin del estado de excepción que amenaza las libertades de quienes vivimos en este país y que las FFAA regresen a sus cuarteles. Tampoco respaldamos ninguna actividad de autodefensa que no podemos garantizar cómo termina. ¡LOS ÑUÑOINOS NO ESTAMOS EN GUERRA!

Comprendemos y respaldamos a los ciudadanos que han dejado aflorar la rabia contenida. Esta es también nuestra lucha. Hacemos un llamado a evitar criminalizar el descontento social, construyendo políticas públicas y espacios de participación que permitan bajar la tensión imperante. El cómo abordar temas como pensiones dignas, políticas medioambientales, de vivienda, de salud, de educación, de transporte y de descentralización, por poner algunos ejemplos, podrán hacer la diferencia entre seguir con más de lo mismo o abrir el camino a la paz social.

Llamamos a generar un nuevo pacto social, con participación ciudadana, que requiere para su expresión una nueva Constitución democrática y hacerse cargo de la desigualdad imperante.

Para este objeto, ponemos a disposición de las autoridades el trabajo desinteresado de los dirigentes sociales en la construcción de una agenda que supere esta desigualdad imperante.

Ñuñoa, octubre 22 de 2019.

Declaración de la Unión Comunal sobre Estado de Emergencia en PDF

Declaración de ChileCosoc pide espacios de participación

El Consejo Nacional de la Federación Chilena de Consejeros de la Sociedad Civil, ChileCosoc, emite la siguiente declaración pública:

ChileCosoc
Declaración de Santa Bárbara
En Santa Bárbara, Región del Biobío, se reunió el Consejo Nacional de la Federación Chilena de Consejeros de la Sociedad Civil, CHILECOSOC, acordando exponer a la opinión pública lo siguiente:

Entender la situación de malestar social imperante en el país, que no es más que la acumulación de una desconexión de muchas autoridades con el sentir ciudadano.

Cuando enfrentamos una crisis de abastecimiento de agua producto de factores climáticos y malas políticas públicas, alzas de precios de diferentes servicios que afectan a los más humildes, jubilaciones miserables, actos de colusión y actos de corrupción, bastaba una chispa cualquiera para provocar un estallido social.

Junto a lo anterior, rechazamos la destrucción de mobiliario público y todos los actos de vandalismo, a la vez que solidarizamos con quienes se manifiestan pacíficamente.

Hacemos un llamado a evitar criminalizar el descontento social, construyendo políticas públicas y espacios de participación que permitan bajar la tensión imperante. El cómo abordar temas como políticas medioambientales, de vivienda, de salud, de educación, de transporte y de descentralización, por poner algunos ejemplos, podrán hacer la diferencia entre seguir con más de lo mismo o abrir el camino a la paz social.

Para este objeto, ponemos a disposición de las autoridades el trabajo desinteresado de miles de dirigentes sociales a lo largo de todo Chile que conocen los problemas reales que afectan a los chilenos.

Santa Bárbara, octubre 19 de 2019.

Declaración de ChileCosoc en PDF
Facebook de ChileCosoc

Asambleas Vecinales extraordinarias por Estado de Emergencia

Diversas Juntas de Vecinos de Ñuñoa están organizando para hoy asambleas abiertas, para que toda la comunidad pueda asistir, apoyarse y conversar sobre la compleja situación contingente de nuestro país.

5ª Jornada Cultural y Familiar del Barrio Pucará

La OCF Barrio Pucará extiende esta invitación a su 5ª Jornada Cultural y Familiar, actividad abierta y gratuita. Se realizará este sábado 19 de octubre, de 11:00 a 20:00 horas, en el Parque Botánico Pucará, ubicado en Echeñique 4233, Ñuñoa.

🎈Vecinas y vecinos:

Los invitamos el sábado 19 de octubre a hacer vida de barrio en la 5º Jornada Cultural y Familiar “Recuperando el sentido de comunidad” de la OCF Barrio Pucará. En esta ocasión tendremos concientización ambiental con el yoga integral familiar del Instituto de Yoga y Salud; aprenderemos a trabajar el fieltro con Sabor Amargo; liberaremos la tensión con los ejercicios TRE, chi kung y auriculoterapia de CasaFen; confeccionaremos entretenidas bolsas para dulces con Taller de La Osita; construiremos fantásticos aviones con material reciclado; nos informaremos con una educativa charla sobre protección al ciclista y la Ley de Convivencia Vial con Centro Bicicultura; aprenderemos a separar correctamente los residuos para reciclaje y cómo hacer compostaje para cuidar el medioambiente con Fundación Pensamiento Verde; crearemos prácticos minimaceteros reciclados de mosaico con Hamburgo 1080; y nos deleitaremos con la deslumbrante magia y el humor de Simón Er Mago.

Los esperamos entonces el sábado 19 de octubre desde las 11:00 hasta las 20:00 horas en un ícono de nuestro barrio, el Parque Botánico Pucará, ubicado en Echeñique 4233, Ñuñoa.
🎈¡Conozcámonos, conversemos y construyamos el Barrio que queremos! 🌳🎡

11:00 Concientización Ambiental a Través del Yoga Integral Familiar, Instituto de Yoga y Salud
11:30 Taller manual de Fieltro, Sabor Amargo
12:00 TRE Ejercicios para la Liberación de la Tensión y el Trauma, Casa Fen
14:30 Taller manual Bolsas para Dulces, Taller de la Osita
16:00 Taller manual Aviones Reciclados
16:30 Chi Kung y Auriculoterapia, Casa Fen
17:00 Charla Protección al Ciclista y Ley de Convivencia Vial, Bicicultura
17:30 Taller Reciclaje: Separación de Residuos y Compostaje,
Fundación Pensamiento Verde
18:00 Taller manual Minimaceteros Reciclados con Mosaico, Casa Hamburgo 1080
18:30 Show infantil, Simón Er Mago
¡Y más talleres sorpresa!
Evento gratuito.

Facebook de la OCF Barrio Pucará

Primer Encuentro de Pueblos Originarios en Villa Los Jardines

La Junta de Vecinos Villa Los Jardines invita a toda la comunidad al Primer Encuentro de Pueblos Originarios, el cual se realizará este sábado 19 de octubre de 15:00 a 21:30 horas en la Cancha de Villa Los Jardines, ubicada en Rodrigo de Araya 4500, Ñuñoa.

Grupos invitados:

  • Newén
  • Chilhue
  • Curacas
  • Tayasal
  • Marama
  • Ilpakamani
  • Orígenes
  • Trokinche Kurakeo Ka Aillapán

Facebook de la Junta de Vecinos Villa Los Jardines

Nuevo mapa interactivo de Juntas de Vecinos de Ñuñoa y sus sedes

La Unión Comunal de Ñuñoa presenta a ustedes el nuevo mapa interactivo de las Juntas de Vecinos y sus sedes. Incluye los límites precisos de cada una de las 37 unidades vecinales, junto con la ubicación de las sedes y datos de contacto. Esta nueva herramienta, realizada en la plataforma Google My Maps, servirá para todos aquellos vecinos que deseen conocer y participar de su Junta de Vecinos y también quienes necesitan obtener un Certificado de Residencia.

Ver el nuevo mapa interactivo de Juntas de Vecinos de Ñuñoa y sus sedes para participar y/o obtener Certificado de Residencia.

Fiesta de la Primavera en Plaza Guillermo Franke

La Junta de Vecinos 10 Washington Espejo invita a la comunidad a su Fiesta de la Primavera, donde habrá música, emprendimientos, talleres, shows y un concurso al mejor disfraz sustentable. La actividad se realizará este sábado 12 de octubre desde las 15:00 horas en Plaza Guillermo Franke, ubicada en Sucre con Miguel Claro, Ñuñoa.

PRÓXIMO SÁBADO ❗ FIESTA DE LA PRIMAVERA
No te pierdas esta gran #FiestaComunitaria que tendremos en el Barrio Guillermo Franke con un enfoque sustentable. Ven a darle la bienvenida a la primavera junto a vecinos y vecinas de todas las edades 🌻🌼🌱☀
👉🏼 Pronto publicaremos el programa de todas las actividades que tendremos este sábado 12 de octubre.
¡Los y las esperamos!

Facebook de la Junta de Vecinos 10

Operativo Veterinario en Junta de Vecinos Parque Ramón Cruz

la Junta de Vecinos Parque Ramón Cruz invita a la comunidad con sus mascotas a un operativo veterinario, se realizará este domingo 6 de octubre en la sede ubicada en Irarrázaval 4665, Ñuñoa. Las atenciones tienen precios que se detallan en el volante de la actividad.

Este domingo 6, en la sede vecinal, segundo operativo veterinario!! 🐶🐱
En el mismo horario de la feria de las pulgas
Domingo redondito 🤗

Facebook de la Junta de Vecinos Parque Ramón Cruz

Av. Irarrázaval 081, Ñuñoa
Por cambio de oficina, se suspende la atención presencial hasta el martes 24 de junio
Correo: unioncomunalnunoa@gmail.com – Teléfono: +56 23322 2985
Certificados digitales: certificadosresidencianunoa@gmail.com
Certificados de residencia: ver información aquí