Taller de Ciencias en Junta de Vecinos Exequiel González Cortés

La Junta de Vecinos Exequiel González Cortés y la Fundación EducAlegre invitan a la comunidad a participar de su Taller de Cienciaspara niñas y niños de 8 a 11 años, consistente en seis experiencias en Física, Química y Biología. La actividad se realizará a partir del jueves 12 de octubre de 16:00 a 17:30 horas, continuando de acuerdo al calendario de más abajo, en la sede ubicada en Vía Doce 930, Ñuñoa. Inscripciones en el código QR del afiche.

Es de nuestro agrado informarles a los vecinos que la fundación EducAlegre vuelve con dos talleres para nuestros niños, dejo acá los datos importantes 🎈

Taller de Ciencia para niños y niñas de entre 8 y 11 años:

Taller Ciencia ✨

DIA FECHA HORA
Jueves 12-oct 16:00 – 17:30
Martes 17-oct 16:00 – 17:30
Jueves 19-oct 16:00 – 17:30
Martes 24-oct 16:00 – 17:30
Jueves 26-oct 16:00 – 17:30
Martes 31-oct 16:00 – 17:30

DÓNDE: Sede Junta Vecinos Exequiel González Cortés,
Vía 12 #930 Ñuñoa 🐱‍🏍

MATERIALES: Los materiales para este taller están incluidos, por lo que solo deben tener muchas ganas de aprender y experimentar.

Tenemos 15 cupos disponibles, así que pueden escanear el código e inscribirse desde su celular, la idea principalmente es que asistan a todos las clases ya que se harán diferentes cosas en cada taller, y así no hay que hacer rotación de niños.

Les esperamos ~!

Comité de Vivienda Villa Olímpica hace realidad el derecho a la vivienda digna

Este viernes 8 de septiembre de 2023, 25 familias de Ñuñoa pertenecientes al Comité de Allegados y de Vivienda Villa Olímpica recibieron las llaves de sus viviendas, gracias a la reparación del Block 73, ejecutada por el Ministerio de Vivienda a través del SERVIU Metropolitano. Este edificio pertenecía a la FACH y resultó dañado tras el terremoto del 27 de febrero de 2010, por lo cual, y después de una larga lucha de años, fue entregado como vivienda social.

video
play-sharp-fill

“Hoy logramos que después de 50 años en Ñuñoa un comité de vivienda hiciera realidad el legítimo derecho de la vivienda social digna, conservando los estándares de calidad de una vivienda social realizada en la década de los 60 y recuperando un edificio patrimonial”.

Discurso Comité de allegados y de Vivienda Villa Olímpica:

Hoy día nosotres, 25 familias de Villa Olímpica queremos invitarles a un breve paseo por la
historia.

Hace más de 60 años comenzó la edificación de este barrio en el que nos encontramos hoy.
Un proyecto modelo de unidad vecinal, con una visión del urbanismo centrada en elbienestar de las comunidades. En medio de una década en la que florecía la lucha por lajusticia social.

Hace casi exactamente 50 años el golpe militar desbarató un proyecto político y social en el
que un barrio como el nuestro podría haber sido la excepción y no la regla, instalando unmodelo de sociedad neolibreral en el que cubrir las necesidades elementales de cadafamilia estaba condicionada por la capacidad de pago. En este modelo el suelo urbano pasóa ser una de las mercancías más valiosas iniciándose una segregación de la ciudad en laque las y los trabajadores de menos ingresos fueron relegados a los márgenes de la ciudad.

Se inició una época en la que la lucha por la justicia social fue perseguida y tuvo que
refugiarse en los corazones de gente valiente que resistió y mantuvo viva la llama para
pasarla a las generaciones siguientes. En estas calles y edificios, muchos y muchas deesas valientes se organizaron y refugiaron y también fueron abatidos en plena lucha.

Hace 13 años se produjo en la zona centro sur del país un terremoto de gran envergaduracausando grandes estragos humanos y materiales. En este barrio dejó múltiplesconstrucciones dañadas y familias damnificadas. Voces interesadas en el negocio del sueloen Ñuñoa aconsejaron: vecino, le conviene vender estos viejos departamentos en ruinas ycomprarse una casita nueva en alguna comuna de la periferia. Pero en medio de la eraneoliberal y después de pasado el susto vecinas y vecinos recordaron que este barrio lohabía construido el estado con la intención de albergar familias trabajadoras de distintosniveles de ingreso, con una visión urbanística pensada para el encuentro vecinal ¿Por quéno exigir que el estado reconstruyera el barrio? Parecía una locura.

Hace 10 años, en este barrio las locuras seguían a la orden del día. Un puñado de gente se percató de que el block 73 estaba abandonado. Mientras vecinos de muchos otros edificiosestaban dando la pelea por la reconstrucción, el block 73 estaba en silencio, escondido a lavista en uno de los extremos de la Villa Olímpica ¿Y si armamos un comité de vivienda ypedimos el block? Dijo el puñado de locos. Si no tenemos casa y tenemos necesidad y unalibreta de ahorro para la vivienda ¿Qué podemos perder? No nos imaginábamos todo lo queperderíamos en el camino…

Perdimos el miedo a salir a la calle a luchar por nuestra casa. Perdimos la actitud de
“sálvate solo” y la cambiamos por la convicción de que “unidos jamás seremos vencidos”.
Perdimos el silencio frente a las versiones oficiales y la cambiamos por un discursoconstruido a pulso con una claridad cada vez mayor. Perdimos 10 años de vida individual ylos cambiamos por una historia de 10 años de vida compartida.

“Perdimos la costumbre de perder nuestros derechos y la cambiamos por la certeza de que la lucha da lo que el neoliberalismo niega.”

Conmemoración de los 50 Años en Junta de Vecinos Villa Los Alerces

La Junta de Vecinos Villa Los Alerces invita a toda la comunidad a su Conmemoración de los 50 Años del golpe de Estado y el quiebre de la democracia en Chile, por la memoria y la no repetición de las violaciones a los Derechos Humanos. La actividad se realizará este domingo 10 de septiembre desde las 12:00 horas en la sede ubicada en Lluta 3800, Ñuñoa, de acuerdo al cronograma del afiche.

En la conmemoración de los 50 años del quiebre de la Democracia en nuestro país, hacemos un llamado a la reflexión, a no olvidar y conservar la memoria para que nunca más se violen los DDHH de nuestro pueblo y comunidad. Te esperamos este domingo 10.09 desde las 12:00 hrs.

Foro Participativo de Seguridad de Juntas de Vecinos

Las juntas de vecinos Arturo Prat, Parque Pucará, Plaza Bremen y Contramaestre Micalvi invitan a toda la comunidad al Foro Participativo de Seguridad, una instancia donde se aplicará una metodología consistente en georreferenciar en los mapas de las unidades vecinales puntos con problemas de seguridad. Habrá diversas autoridades asistentes con el fin de presentarles estas situaciones de manera directa. La actividad se realizará este sábado 2 de septiembre a las 11:00 horas en el Colegio Lenka Franulic, ubicado en Clorinda Willshaw 411, Ñuñoa.

📢🚨Foro Participativo de Seguridad
✔️Súmate aportando ideas para construir barrios más seguros.
💬¡Conversemos!
Contaremos con autoridades para hacerles llegar nuestras propuestas.

Organiza Juntas de Vecinos de Ñuñoa:
➡️Arturo Prat
➡️Parque Pucará
➡️Plaza Bremen
➡️Contramaestre Micalvi

Día de la Infancia Villana de la Junta de Vecinos Villa Olímpica

La Junta de Vecinos Villa Olímpica invita a toda la comunidad al Día de la Infancia Villana, donde habrá obras de títeres, talleres infantiles, juegos y convivencia. La actividad se realizará este sábado 26 de agosto de 16:00 a 20:00 horas en la Plaza Central de la Villa Olímpica. Actividad gratuita y con inscripción previa al whatsapp que aparece en el afiche.

🎪☀️🎈¡Participa del Día de la Infancia Villana en Villa Olímpica!
Una divertida tarde con diversos talleres, obra de títeres, juegos, convivencia y muchas actividades para disfrutar.
Actividad gratuita con inscripción previa.
🗓️sábado 26 agosto, 16:00 a 20:00 horas.
📍Plaza Central Villa Olímpica

Sigue el Mes del Niño Junta de Vecinos Parque Ramón Cruz

La Junta de Vecinos Parque Ramón Cruz y la Feria de Artes y Oficios invita a toda la comunidad a continuar celebrando el Mes del Niño con emprendimientos locales, música y el mejor ambiente. La actividad se realizará desde este jueves 17 hasta el domingo 20 de agosto en la explanada del Metro Villa Frei, ubicada en Av. Irarrázaval con Ramón Cruz.

Seguimos celebrando el mes del niño. Los esperamos como siempre en la explanada del metro Villa Frei. Como saben, con excelentes emprendimientos, buena música y el mejor ambiente. No falten .

Ciclo de Cine para Recuperar la Memoria, Junta de Vecinos Villa Los Alerces

La Junta de Vecinos Villa Los Alerces invita a la comunidad a su Ciclo de Cine para Recuperar la Memoria, consistente en cuatro exhibiciones: los documentales “Escapas de Gas” y “Chicago Boys”, además de las películas “1976” y “Machuca”. La actividad se realizará los domingos 13, 20 y 27 de agosto a las 17:00 horas y el domingo 10 de septiembre a las 12:00 horas, en la sede ubicada en Lluta 3800, Ñuñoa.

Día de la Niñez en Junta de Vecinos Javiera Carrera

La Junta de Vecinos Javiera Carrera invita a toda la comunidad a su Día de la Niñez con “Palando, el Mago de los Cuentos” y juegos al aire libre. La actividad se realizará este domingo 20 de agosto desde las 16:00 horas en la plaza Enrique Bunster, ubicada en la calle Elías de la Cruz.

Por aquí seguimos celebrando el día de la Niñez ⭐️Te esperamos con tus niñas y niños el próximo sábado 20 de agosto en la plaza Enrique Bunster!

Mucha gente no conoce esta plaza porque está media escondida 🤭. La referencia es el Barrio Elias de la Cruz, queda entre José domingo Cañas y Dublé Almeyda

Esta es una actividad organizada por @jjvvjavieracarrera12

Gran Bingo a beneficio Junta de Vecinos Exequiel González Cortés

La Junta de Vecinos Exequiel González Cortés invita a toda la comunidad a su Gran Bingo a beneficio de las vecinas y vecinos afectados por el incendio ocurrido el sábado 5 de agosto. La actividad tendrá comida y música además del bingo. La entrada cuesta $1.000 con derecho a un juego. Se realizará este sábado 12 de agosto desde las 18:00 horas en la multicancha ubicada en Vía Trece con Calle Ocho, Ñuñoa.

Estimados vecinos:
Como saben, estaremos realizando un bingo para ir en ayuda de los vecinos que fueron afectados por el incendio el día 05 de agosto, si alguien desea donar algún premio, alimentos no perecibles, o comprar entradas para ayudar, no dude en acercarse a alguna delegada, a alguien de la directiva, o al infocentro en su horario de atención de 17:00 a 20:00 horas.
Desde ya, muy agradecidos.

Mercadito del Barrio Junta de Vecinos Parque del Deporte

La Junta de Vecinos Parque del Deporte invita a la comunidad a participar de su Mercadito del Barrio, una instancia para reunirse y dialogar en torno a la venta barrial de libros, repostería, antigüedades y productos de limpieza. La actividad se realizará este sábado 12 de agosto de 10:30 a 12:30 horas en la sede ubicada en Crescente Errázuriz 1390, Ñuñoa.

Vecinos(as),
Les invitamos este sábado al MERCADITO DEL BARRIO, donde habrá varios puestos de ventas pertenecientes a nuestros propios vecinos(as), quienes ofrecerán una gran diversidad de productos para vender, todo dentro de un grato ambiente. ¡Los esperamos!

Av. Irarrázaval 081, Ñuñoa
Por cambio de oficina, se suspende la atención presencial hasta el martes 24 de junio
Correo: unioncomunalnunoa@gmail.com – Teléfono: +56 23322 2985
Certificados digitales: certificadosresidencianunoa@gmail.com
Certificados de residencia: ver información aquí