Ñuñoa pasa a cuarentena, Unión Comunal suspende atención presencial

La autoridad sanitaria informó que Ñuñoa volverá a cuarentena (Fase 1) este jueves 25 de marzo de 2021. Por lo mismo, la Unión Comunal de Juntas de Vecinos suspenderá su atención presencial, los certificados de residencia se seguirán entregando de manera digital. De acuerdo al Plan Paso a Paso, en nuestra comuna las condiciones serán las siguientes:

¿Qué está prohibido en mi comuna?

  • Las clases presenciales de establecimientos de educación escolar y parvularia.
  • El traslado a residencia no habitual y a otras regiones.
  • La realización y participación de reuniones sociales en residencias particulares y en eventos y reuniones de todo tipo, a excepción de funerales.
  • La atención de público en restaurantes y cafés.
  • La venta presencial en supermercados de artículos no esenciales: de decoración de hogar, electrodomésticos (incluido televisores y videojuegos), línea blanca, juguetería, vestuario, libros y artículos de librería, y artículos deportivos.
  • El funcionamiento de pubs, discotecas y lugares análogos.
  • El funcionamiento de gimnasios y establecimientos deportivos abiertos al público
  • La salida de residentes de ELEAM.
  • Las visitas a Centros SENAME y ELEAMs.
  • El funcionamiento de Clubes de Adulto Mayores y Centros de día.

¿Qué puedo hacer?

  • Debes quedarte en casa, y solo puedes salir a hacer compras o trámites puntuales y esenciales con un permiso individual que puedes obtener en comisariavirtual.cl (dos a la semana y solo de lunes a viernes).
  • Debes respetar el toque de queda, que implica que no puedes salir entre las 22:00 y las 05:00 horas salvo que tengas un salvoconducto por emergencia médica o el fallecimiento de un familiar directo.
  • Puedes ir a trabajar si es que trabajas en algún servicio esencial, que no puede ser realizado de forma remota, y tienes un permiso de desplazamiento colectivo o un permiso único colectivo, el que debes presentar junto una copia del contrato de trabajo o un certificado laboral que señale las funciones que desempeñas.
  • Realizar actividades al aire libre (deporte, paseo) todos los días, pero sólo de 07:00 a 08:30 horas de lunes a viernes y de 06:00 a 09:00 horas los fines de semana y festivos, sin necesidad de permiso. Sólo actividades individuales o con personas de la misma residencia, y sin usar auto o transporte público. En este horario no se puede realizar actividades que requieren permiso.
  • Si eres mayor de 75 años, los días lunes, jueves y sábado podrás salir a pasear una vez al día, por 60 minutos, entre las 09:00 y las 11:00 horas o entre las 16:00 y las 18:00 horas.
  • Residentes de Centros SENAME pueden salir a realizar actividades al aire libre en la banda horaria de 07:00 a 08:30 horas, con autorización y supervisión. También se permiten visitas de vínculos significativos.
  • Cada vez que salgas, con la autorización correspondiente, debes usar mascarilla, mantener la distancia física y recordar medidas como lavado de manos o uso de alcohol gel.

¿Qué puede funcionar en mi comuna?

  • Centros de salud y establecimientos de servicio público establecidos.
  • Comercio con venta presencial sólo de bienes esenciales.
  • Despacho a domicilio de todo tipo de bienes.
  • El comercio y cualquier local que atienda público, deberá cerrar a las 20:00 horas.
  • Todo lo que funcione, debe ser siguiendo los protocolos establecidos.

Taller de Astronomía para niños Junta de Vecinos Parque Juan XXIII

La Junta de Vecinos Parque Juan XXIII invita a la comunidad a su Taller de Astronomía “Soy astrónomo por un día”. La actividad se realizará este martes 16 de marzo de 2021 de 19:30 a 20:45 horas en la sede ubicada en Juan Moya 989, Ñuñoa. Hay cupos limitados para 12 niños/as. La inscripción se hace al correo juntavecinosnunoa20@gmail.com.

Es increíble y en #ñuñoa !!!!

Taller de Astronomía para #niñas #niños y #adolescentes con un astrónomo de verdad .. y telescopios para ver el #PlanetaMarte – y gratis – Gracias a la Junta de Vecinos No. 20 Parque Juan XXIII

Conversatorio online con los candidatos a alcalde de Ñuñoa

La Asamblea Parque Pucará, junto a la organización comunitaria Barrio Pucará y las juntas de vecinos Arturo Prat y Parque Pucará, invitan a toda la comunidad a asistir al conversatorio online “Gobierno Comunal Desde Los Territorios”. Estarán presentes los cinco candidatos a alcalde de Ñuñoa: Alejandra Placencia (Chile Digno), Emilia Ríos (Frente Amplio), Rodrigo Maureira (Unión Patriótica), Guido Benavides (Chile Vamos) y Juan Pablo Sáez (Unidos por la Dignidad). La actividad se realizará este domingo 14 de marzo a las 19:30 horas a través de zoom, en el link: bit.ly/alcaldianunoa.

Debate Alcaldicio 2021 en Villa Olímpica

La Junta de Vecinos Villa Olímpica invita a toda la comunidad a su Debate Alcaldicio 2021, donde estarán los cinco candidatos a alcalde de Ñuñoa: Emilia Ríos (RD), Juan Pablo Sáez (DC), Guido Benavides (RN) y Rodrigo Maureira (UPA). La actividad se realizará este viernes 12 de marzo de 2021 a las 19:00 horas en la Plaza Central de la Villa Olímpica.

I Jornada por las Culturas y Artes en los Barrios

La Junta de Vecinos Villa Olímpica invita a toda la comunidad a su actividad “I Jornada por las Culturas y Artes en los Barrios”, la cual contará con exposiciones, mesas grupales de trabajo y plenaria con presentación artística. El evento se realizará este jueves 11 de marzo de 2021 en la Plaza Central de la Villa Olímpica.

8M en la Villa Olímpica

La Junta de Vecinos Villa Olímpica invita a la comunidad a su actividad “8M en la Villa”, la que incluye la performance “Memorias de la Voz”, “Las Candomberas 8M” y “Capuchas Villanas”. La actividad se realizará este lunes 8 de marzo de 2021 a las 18:00 horas en la Plaza Central de la Villa Olímpica.

Por que nos estan matando, por ellas y por nosotras este Lunes 8M nos movilizaremos en Villa Olímpica.

# Listado de Femicidios años 2019-2020-2021..
# Programa:

18:00hrs: “Memoria de la voz” en Plaza Central

19: 00 hrs:” Candomberas de 8M” Recorrido /Pasacalle por Villa Olímpica Plaza Central hasta Savador con Grecia

21:30 hrs: “Capuchas Villanas” en Salvador con Grecia, cantemos juntas” Sin Miedo” trae tu cacerola, lienzos, carteles, instrumento musicales

Que nuestra voz se escuche fuerte!!
Apoya y difunde!!
#LaHuelgaVa

Atentado incendiario contra sede de Junta de Vecinos Villa Olímpica

Sobre el atentado incendiario sufrido por la sede de la Junta de Vecinos Villa Olímpica este 25 de febrero de 2021, la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Ñuñoa declara:

Ante el incendio de la sede de la Junta de Vecinos de la Villa Olímpica declaramos lo siguiente:

Exigir una completa investigación que aclare las circunstancias en que comenzó este incendio y, de haber responsables, sean debidamente sancionados.
Lamentamos muy profundamente el daño que se ocasiona a un recinto que está al servicio de toda la comunidad.
Alegrarnos que gracias a la oportuna intervención de vecinos y bomberos los daños no hayan sido mayores.
Expresar la absoluta solidaridad de los ciudadanos de Ñuñoa con los vecinos de la Villa Olímpica.

DIRECTORIO UNCO ÑUÑOA

Ñuñoa, 26 de febrero de 2021

Descargar declaración en formato PDF

De la misma manera, transcribimos la declaración de la propia Junta de Vecinos Villa Olímpica:

El día de hoy, cerca de las 2:00 hrs. nuestra Junta de Vecinos sufrió un amago de incendio, el cual fue rápidamente sofocado por bomberos, quienes llegaron al lugar ante la rápida alerta que levantaron vecinos de la vía pública, casas y blocks aledaños.

Frente a lo acontecido, declaramos:

1- Nuestra sede vecinal es un espacio abierto y participativo, en el cual funcionan distintas iniciativas, desde una escuela abierta (o libre) para las infancias, repartición de alimentos, asambleas, reuniones de coordinación vecinal, actividades culturales, entre muchas otras. Por ende, es un patrimonio de toda la comunidad y nuestro deber como Junta de Vecinos es actuar con el máximo celo en su cuidado.

2- Queremos, en primer lugar, transmitir tranquilidad respecto a las consecuencias del incendio. Afortunadamente, no existe ningún herido y las llamas no alcanzaron la estructura de nuestra sede. Sólo resultó dañado material de madera que estaba siendo utilizado por vecinos para la construcción de muebles en base a reciclaje, lo cual lamentamos e intentaremos reparar a la brevedad.

3.- Si bien, es preciso esperar el informe final, los peritajes iniciales de bomberos y seguridad ciudadana que llegó al lugar, conducen a que la causa más probable del fuego responde a intervención de terceros, dadas las condiciones del terreno donde fue el foco y que éste se produjo en un lugar externo a la estructura, sin instalación eléctrica cercana y contiguo a la reja que delimita el área de la sede. De corroborarse técnicamente lo que las pericias iniciales indican, estaríamos en presencia de un atentado hacia nuestra Junta de Vecinos y la comunidad completa de Villa Olímpica, lo cual rechazamos y repudiamos categóricamente.

4.- Es por lo anterior que, desde la directiva de la Junta de Vecinos y el equipo de vecinos que trabaja en la misma, hemos decidido hacernos asesorar por expertos legales para tomar las acciones del caso, investigar judicialmente el origen del incendio y de haber responsables, que éstos sean encontrados, juzgados y castigados por el daño que intentaron causar

5-. La sana convivencia dentro de nuestra comunidad, en un ambiente de armonía, respeto y consideración entre pares, es un principio que todos los habitantes de este barrio debemos promover y hacer valer. Todo ataque dirigido a personas y a objetos materiales de uso común o particular dentro de nuestro barrio será aplacado con fuerza por la comunidad organizada.

Hacemos un llamado tanto a las organizaciones del barrio como a las distintas organizaciones sociales, a unirse y rechazar categóricamente estos hechos, que buscan amedrentar a dirigentes y comunidades para inhibirlos en su imprescindible actuar.

No nos dejaremos amedrentar y seguiremos con más fuerza que nunca trabajando por nuestra comunidad y en solidaridad con las diversas organizaciones sociales

JUNTA DE VECINOS N32 VILLA OLÍMPICA

Cultura Online de la Corporación Cultural de Ñuñoa

La Corporación Cultural de Ñuñoa invita a toda la comunidad a seguir su ciclo de Cultura Online, con la siguiente programación:

  • Cápsulas infantiles “El Quijote”: jueves 25 de febrero 12:00 horas
  • Taller de arte “Pinceles, pintura y a pintar”: jueves 25 de febrero 17:00 horas
  • Cuenta cuentos “El león, el Conejo y el Soldado”: sábado 27 de febrero 12:00 horas
  • Porfiando al Olvido, entrevista a Magdalena Max Neef: sábado 27 de febrero 19:00 horas
  • Teatro infantil “Hansel & Gretel”: domingo 28 de febrero 12:00 horas

Para ver el contenido, se debe ingresar al facebook de la Corporación Cultural de Ñuñoa.

Av. Irarrázaval 081, Ñuñoa
Por cambio de oficina, se suspende la atención presencial hasta el martes 24 de junio
Correo: unioncomunalnunoa@gmail.com – Teléfono: +56 23322 2985
Certificados digitales: certificadosresidencianunoa@gmail.com
Certificados de residencia: ver información aquí