Re-urdiendo la memoria barrial de Ñuñoa a través de la fotografía

La Junta de Vecinos General Sucre Dos invita a la comunidad a participar de su taller gratuito “Re-urdiendo la memoria barrial de Ñuñoa a través de la fotografía”. Consiste en 6 sesiones presenciales los días sábado desde el 14 de noviembre hasta el 19 de diciembre de 2020, de 10:30 a 12:30 horas, en el Liceo José Toribio Medina ubicado en Carmen Covarrubias 39, Ñuñoa. El taller es gratuito, tiene 20 cupos y para inscribirse se debe enviar un correo a jv.general.sucre@gmail.com.

Queridos vecinos y vecinas
Continuando con nuestro objetivo de recuperar la vida de nuestros barrios y comunidades , los invitamos cordialmente a participar en nuestro proyecto “Re-urdiendo la Memoria Barrial de Ñuñoa, a través de la Fotografia” que les presentamos a continuación. Se trata de un taller cuya duración es de 6 sesiones que en principio se realizarán en el Liceo 7 Jose Toribio Medina en Irarrázaval con Carmen Covarrubias ( por confirmar el lugar en los próximos dias) y dos sesiones en terreno. Las medidas sanitarias serán respetadas estrictamente. El taller está previsto para 20 vecinos. Las sesiones presenciales se realizarán los días sábados entre 10.30 y 12.30.
Quedamos a la espera de su inscripción a través de este watsap o al correo jv.general.sucre@gmail.com
Directiva Junta de Vecinos N°9 General Sucre dos
PROYECTO

RE-URDIENDO LA MEMORIA BARRIAL DE ÑUÑOA, A TRAVÉS DE LA FOTOGRAFÍA

Junta de Vecinos N° 9 General Sucre Dos.
(Financiado por el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público FFOIP-SEGEGOB)

Este proyecto propone a los vecinos y vecinas la realización de un trabajo de recuperación de la memoria barrial de las comunidades afectadas por la veloz y voraz depredación inmobiliaria en Ñuñoa, en cuyos barrios han ido desapareciendo los principales referentes identitarios, tanto materiales como inmateriales, debilitando gravemente el tejido social.
Entre otras cosas, ello ha generado una ruptura de la cronología histórica entre pasado y presente de la población con su territorio, espacio temporal donde se asienta la identidad y se cimenta el arraigo de una comunidad, impidiendo proyectarse hacia el futuro.

El proyecto se compone de un ciclo de 6 talleres que consideran una dinámica orientada hacia la rearticulación del pasado y el presente de los participantes, en torno a un territorio en común, a través de un viaje por sus recuerdos y su memoria vivencial en el barrio, utilizando como medio de restitución de memoria, las fotografías familiares. De esta forma, se resignificarán los lugares en los cuales han desarrollado su traza existencial, re-urdiendo la desarticulada memoria barrial de esa parte de la comuna a través de la elaboración de en un archivo fotográfico comunitario.

El proyecto se vinculará con vecinas y vecinos del sector centro norte de Ñuñoa, en torno a la Unidad Vecinal N°9, lugar que representa uno de los barrios más antiguos de la comuna, fuertemente alterado por edificación de gran altura durante las últimas décadas, para lo cual se abrirán cupos para 20 participantes.

El ciclo de 6 talleres del proyecto, se realizará a partir del día 14 de noviembre hasta el 19 de diciembre 2020, los días sábados.

El taller es gratuito.
Inscripción en el correo jv.general.sucre@gmail.com

Feria de emprendedores Junta de Vecinos Washington Espejo

La Junta de Vecinos Poeta Washington Espejo invita a la comunidad a su feria de emprendimiento, que se realizará este viernes 13 y sábado 14 de noviembre desde las 16:00 horas en la Plaza Guillermo Franke, ubicada en Sucre con Miguel Claro, Ñuñoa.

Vuelve nuestra feria!

Los esperamos este viernes 13 y sábado 14 de noviembre desde las 16 hrs en la @plazaguillermofranke , ubicada en Sucre con Miguel Claro – Ñuñoa 👏🏼

#CompraLocal y apoya a nuestros vecinos y vecinas 💪🏼

📩 Para más información, escribe a jvecinos.pwe10@gmail.com

Organizaciones constituyen el Comité Ambiental Comunal de Ñuñoa

El viernes 6 de noviembre de 2020, un grupo de juntas de vecinos y organizaciones comunitarias de Ñuñoa efectuaron la constitución del Comité Ambiental Comunal de Ñuñoa (CAC), con el objetivo de hacer realidad la Participación Ciudadana en el Sistema de Certificación Ambiental Comunal (SCAM), proceso que partió en Chile en 2009 pero que la Municipalidad de Ñuñoa inició recién hace un mes.

El SCAM contempla una serie de etapas, partiendo por un Diagnóstico y luego la elaboración de una Estrategia Ambiental Comunal, siempre de la mano de la ciudadanía representada en el CAC. Esperamos que el trabajo coordinado entre la sociedad civil y la Municipalidad empiece lo antes posible para que así Ñuñoa se encamine hacia el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sustentable.

La Directiva Provisoria quedó conformada por las siguientes personas:

  • Jorge Ramírez, Presidente
  • Paulina Feres, Vicepresidenta
  • Verónica Gaete, Secretaria
  • Rodrigo Martínez, Tesorero
  • Camila Donoso, Directora

Feria de Emprendedores del Barrio Pucará

La organización comunitaria Barrio Pucará invita a toda la comunidad a su Feria de Emprendedores “Comunidad unida y solidaria ante todo”. La actividad se realizará este sábado 7 de noviembre de 2020 de 15:00 a 20:00 horas en el Parque Pucará, ubicado en Echeñique 4233, Ñuñoa.

📣Apoyemos a nuestros emprendedores locales!

🎨Los invitamos este sábado a la Feria de Emprendedores de la OCF Barrio Pucará. En el difícil contexto de la pandemia, queremos ser un apoyo para quienes se han visto especialmente afectados por el largo confinamiento. Tendremos pocos puestos, estarán separados y no se harán actividades adicionales, para así cuidarnos entre tod@s. 😷El uso de mascarilla es obligatorio.

🙌🏼Los esperamos entonces el sábado 7 de noviembre de 15:00 a 20:00 horas en el Parque Botánico Pucará, ubicado en Echeñique 4233, Ñuñoa🌴🌳🍃

Taller de Arte Textil para niñas y niños

La agrupación Tejedoras de Abrazos invita a la comunidad a su Taller de Arte Textil para niñas y niños, donde habrá telar, crochet, bordado y también mandalas. Se realizará este sábado 7 de noviembre de 2020 de 10:00 a 13:00 horas en el Parque Ramón Cruz.

Buenas noches, las Tejedoras de Abrazos de Ñuñoa invitamos a un Taller de Arte del Tejer para niños y jóvenes podrás aprender distintas técnicas en Telar, Mandala, Crochet y Bordados en Arpillera los talleres son gratuito y se facilitará el material. Será este sábado 7 de Noviembre desde las 10:00 hasta las 13:00. Nos juntaremos en el Parque Ramón Cruz al costado de la sede de la Junta de Vecinos N°21 en Irarrazaval 4665 local F. Te esperamos no olvides venir con mascarillas y respetaremos las distancia social para que puedas disfrutar una mañana entretenida. Por favor nos puedes ayudar a difundir esta hermosa iniciativa. Gracias, gracias, gracias.

Boletín Barrio Suárez Mujica: Lineamientos de la Zona Típica

La organización comunitaria Barrio Suárez Mujica y la Junta de Vecinos Parque del Deporte lanzaron Boletín Informativo del mes de octubre de 2020. En él se explican cuáles son las cualidades del barrio que la convirtieron en Zona Típica, el proceso de desarrollo de sus Lineamientos y Participación Ciudadana.

Acopio en la Villa Frei

Las asambleas Parque Ramón Cruz, Villa Frei y Villa Román invitan a la comunidad a participar de su jornada de acopio “Contra la Precarización de la Vida”. Se realizará este domingo 1 de noviembre de 2020 desde las 10:00 pasando por distintos sectores de la Villa.

Vecin@s
Este domingo habrá recorrido por la Villa para recibir aportes e ir en apoyo a l@s vecin@s que aún lo necesitan

A estos aportes se suman los que ya, cariñosamente, han ido a dejar vecin@s a la sede comunitaria.

@asamblea Parque Ramón Cruz
@Asamblea Villa Frei
@Villa Román

Cuidado de la piel y maquillaje en Junta de Vecinos Washington Espejo

La Junta de Vecinos Poeta Washington Espejo invita a toda la comunidad a su Ciclo de Charlas “Para Ti”. En temas de cuidado de la piel y maquillaje habrán las siguientes actividades con Lizzy Ossandón, Make Up Artist y Hair Designer:

  • Lunes 26 de octubre 19:00 horas: Cuidado de la piel Mask Acné y más.
  • Lunes 2 de noviembre 19:00 horas: Maquillaje de Ojos, cuidado pestaña y cejas.
  • Lunes 9 de noviembre 19:00 horas: Colorimetría y protocolo.

Inscríbete en charlasparati@gmail.com para obtener el enlace de la reunión vía Zoom.

Av. Irarrázaval 081, Ñuñoa
Por cambio de oficina, se suspende la atención presencial hasta el martes 24 de junio
Correo: unioncomunalnunoa@gmail.com – Teléfono: +56 23322 2985
Certificados digitales: certificadosresidencianunoa@gmail.com
Certificados de residencia: ver información aquí